La Dieta
Para diseñar la dieta de un caballo, es decir determinar qué tipo de alimentación necesita y qué cantidad, primero que nada tenemos que analizar sus características particulares: raza, peso, edad, esfuerzos que se le exijan, etc. Un caballo joven en edad de crecimiento, necesita ser alimentado de una forma distinta que un animal ya maduro. Un caballo de uso general necesita menos alimento que otro dedicado a participar con frecuencia en concursos hípicos. El temperamento del caballo también cuenta a lo hora de determinar la cantidad de alimento que necesita. También es importante la época del año, ya que el caballo necesita comer más en invierno para mantenerse caliente, aunque es necesario asegurarse de que no estamos sobrealimentando al animal.
Por lo general, la comida debe contener los siguientes elementos:
 |
Carbohidratos (fécula, fibra y grasas) (Carbohydrates: starch, fiber, fat)
|
 |
Proteínas (protein)
|
 |
Minerales y vitaminas. (minerals and vitamins)
|
Los Carbohidratos aportan energía, las proteínas son importantes para desarrollar los músculos, los cascos, el pelo, generar la sangre y producir la leche de las yeguas que crían. Los minerales y las vitaminas contribuyen a la formación y mantenimiento del esqueleto y al buen funcionamiento general del cuerpo.
La Ración Diaria
La ración diaria de un caballo está relacionada con su peso, equivale a un 2% del mismo, es decir, unos 2 k. por cada 100 k. de peso corporal. Una ración conveniente para un animal que realice un trabajo intenso sería un 25% de pasto y heno y un 75% de cereal mientras que para un trabajo mediano sería de 50% y 50%. La comida de mantenimiento o básica es de entre el 100% y el 70% forraje y entre el 0% y el 30% de alimentos balanceados o cereales
Consejos para lograr la correcta alimentación de tu caballo
 |
Procurá mantener siempre una dieta equilibrada, es decir variada, pero empleando más forrajes que alimentos concentrados. Hay que acordarse que el aparato digestivo de los caballos fue desarrollado para el consumo de pasto.
|
 |
Dale de comer poco y a menudo, porque el estómago del caballo es pequeño y si se le da mas de 2.5 kg de alimentos concentrados ya sea balanceado o granos por ración, le podría provocar un cólico. Se recomienda dividir las comidas en tres raciones diarias ya que es conveniente que el caballo no pase más de 8 horas sin alimento.
|
 |
Creá una rutina y respetala: los caballos son animales de costumbres, cualquier cambio en el horario de sus comidas puede llegar producirles una alteración intestinal.
|
 |
No hagas cambios repentinos en su dieta: podrían producirle trastornos intestinales
|
 |
Asegurate que siempre tenga agua limpia y fresca: debés darle agua antes de las comidas. El agua es fundamental para el caballo ya que supone un 60% de su peso corporal y además la utiliza para la digestión.
|
 |
Que tenga acceso al bebedero durante las 24 hs. del día
|
 |
No obligues al caballo a realizar fuertes trabajos o a viajar justo después de comer. No debés montarlo hasta por lo menos una hora después de que se haya alimentado, para permitirle que digiera la comida.
|
 |
Mantené limpias todas las zonas de almacenaje de la comida y controlá que el heno permanezca siempre seco.
|
 |
Ocupate de la limpieza de comederos y bebedero..
|
 |
Controlá la calidad de todos los alimentos.
El Agua
Al igual que los humanos, los caballos soportan mejor el hambre que la sed. La calidad del agua es muy importante, debe ser fresca, no tener ningún sabor diferente o en caso contrario el caballo no la beberá. La mejor temperatura está en torno a los 10º centígrados. El agua demasiado fría puede llegar a provocar cólicos. No debe permitirse a un caballo beber demasiada agua de una sola vez, al terminar de trabajar unos litros bastarán para saciar la primera sed. Es importante que el caballo tenga acceso al bebedero las 24 horas del día.
La hora de comer
En libertad, el caballo come casi permanentemente, con pequeños descansos. Los caballos cuentan con un estómago relativamente pequeño, que cuando está vacío tiene un tamaño parecido al de una pelota de rugby. El estómago lleva con rapidez la comida hacia el largo tubo intestinal, que debe permanecer lleno y en movimiento lo más frecuentemente posible. En términos prácticos alimentar al caballo tres veces al día es un paso en la dirección correcta. Si no tiene que trabajar intensamente, podemos reducir el número de comidas a dos, dado que el caballo puede comer todo el día. Si ha de trabajar fuerte durante el día. es mejor darle la mayor parte de la comida por la tarde. Es importante que intentes mantener el mismo horario de sus comidas, ya que si lo cambiás con frecuencia, el caballo se pondrá ansioso, llegando a sufrir indigestiones.
FORRAJE
(Forage)
| El alimento más recomendado es el Forraje, es decir, la hierba y el heno que aportan la fibra necesaria y suponen la mayor parte del volumen de la dieta. Su calidad dependerá como es lógico de la calidad de la hierba que tengamos, la cual debe ser vigilada para que mantenga durante todo el año los mismos valores nutritivos para el animal. |
|
|
Es la pastura sometida a un proceso de deshidratación. El objeto de esto es reducir el contenido de agua en los forrajes verdes para poder almacenarlos el tiempo que sea necesario sin que se fermenten o se enmohezcan. tené en cuenta que alcanza su mayor calidad después de florecer y antes de producir la semilla. Vigilá que el heno cuente con hierbas buenas y nutritivas Nunca le des a tu caballo heno viejo o con moho, podría perjudicarle su sistema respiratorio. Además debe transcurrir por lo menos seis meses para que un heno sea válido para la alimentación. Un heno con menos de este tiempo puede resultar indigestivo e incluso provocar cólicos al caballo.
|
|
|
Cuando el caballo sale a pastar, puede alimentarse sobradamente por sí mismo. Unos pastos con cantidad suficiente de buena hierba, pueden aportar la mayor parte de los nutrientes que precisa. Los caballos utilizan sus labios flexibles para seleccionar los tipos de hierba que prefieren y, desde luego, no comerán ninguna hierba que no les guste. Las hierbas contribuyen a suministrar los necesarios aportes minerales.
|
|
AVENA
(Oats).
|
La avena es muy nutritiva y se digiere fácilmente. Es muy importante que la avena sea de buena calidad, los granos han de ser secos y brillantes, sin olor mohoso y tener un tacto suelto en las manos. La avena es el mejor alimento, si se lo combina con el heno. La avena se suministra a los caballos que han de dar un buen rendimiento durante periodos largos de tiempo. Mantiene al caballo en buena forma y lleno de energía, esta última característica es la razón por la que es menos recomendable para alimentar los ponies de los niños.
|
|
SALVADO
(Bran)
|
Es un producto residual procedente de la molienda del trigo, es la cáscara del grano, el salvado constituye un buen alimento al ser muy rico en vitaminas y de muy fácil digestión. La fibra que contiene contribuye a la digestión de otros alimentos. El salvado no debe superar un tercio de la dieta total, siendo muy recomendable humedecerlo antes de suministrarlo al caballo. El salvado de calidad es basto y completamente seco. El salvado seco resulta muy bueno para animales con problemas intestinales, ya que facilita el tránsito.
|
|
AFRECHO REMOJADO
(Soaked Bran)
|
Se hace con salvado de trigo y harina de linaza, mezclado todo con agua hirviendo. El aceite de la linaza es muy bueno para la capa del caballo, pero por lo común, este preparado sólo se les da a caballos que después de haber trabajado duramente, se encuentran en descanso, ya que aportan poca energía, pero se digiere con facilidad, y no hinchará el aparato digestivo del animal mientras reposa. El afrecho puede resultar un festín muy agradable después del trabajo , no debe hacerse mucha cantidad de una sola vez, y una vez preparado, debe ser consumido antes de 12 horas, ya que se deteriora con rapidez.
|
|
ZANAHORIAS
(carrots)
|
Son ricas en caroteno, que constituye una fuente rica de vitamina A. Es un excelente complemento de la dieta diaria. Es preciso lavarlas y quitarles las hojas, ya que tanto la arena como la parte superior verde puede provocar cólicos.
|
|
REMOLACHA FORRAJERA
(Mangel-wurzel)
|
Como las zanahorias, tiene poco valor nutricional pero a los caballos les gusta porque son muy jugosos. Si no disponés de un cortador de remolacha forrajera, cortala vos mismo en tiras para evitar que los caballos glotones se atiborren. La remolacha puede adquirirse desecada, es alta en calorías, constituyendo un buen suplemento para caballos que estén algo flacos. La pulpa desecada debe, en primer lugar, ser empapada, ya que puede provocar cólicos, empachar al animal o provocar problemas mayores. La pulpa, una vez mojada en agua, debe ser consumida en el plazo de 24 horas ya que de lo contrario fermentaría.
|
|
ALIMENTOS BALANCEADOS(Balancedfeeds)
|
Existe en el mercado un gran número de marcas de alimentos concentrados para los caballos, esto le confiere comodidad al dueño del caballo, son fáciles de utilizar y si se suministran junto a las zanahorias y el heno, constituyen una dieta básica ideal. Sin embargo, es preferible consultar bien con el veterinario para que diseñe una dieta adecuado al tipo de caballo considerando la edad, estado de salud, estado fisiológico, tipo y regularidad del trabajo que realiza etc.
Hay por una parte, alimentos para caballos que se utilizan para la monta recreativa y otros usos, también hay otros para ponies, con un nivel más bajo de proteínas. Pero, también hay alimentos especialmente producidos para caballos de carreras que contienen más del doble de proteínas e incluso hay fórmulas de alimentos con un aporte extra de vitamina H, etc..
|
|
GOLOSINAS DULCES
(Sweets)
|
Otros productos como terrones de azúcar, estimulan al animal en su relación consigo mismo, con los demás y especialmente con vos, pues no será fácil que se olvide de quien le endulza la vida, aunque no es conveniente abusar de ellos
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario