El pelo que recubre al caballo y la crin, posee colores característicos denominados capas, que nos ayudan a diferenciarlos de los demás. Los potros raramente conservan el color con que nacieron y su color de adulto, por lo general, queda definido cuando alcanzan la edad de dos años. El color de su hocico y el pelo que puebla el entorno de sus ojos revela a menudo cuál será su color definitivo. La mayoría de nombres referentes al color del pelaje son usados mundialmente, pero algunos países tienen denominaciones propias.
4 son los principales pelajes que poseen pelos firmes:
ALAZÁN: Este pelaje se halla formado por pelos de matiz rubio, o sea una mezcla entre amarillo por una parte y colorado por la otra, es el color del azafrán., de la canela. Los vasos son gris oscuro, es uniforme hasta las coronas, hocico y cerdas son del color del manto o más claras.
- ALAZÁN CLARO: Si predomina un color amarillento.
- ALAZÁN DORADO: Si predomina un reflejo dorado.
- ALAZÁN RUANO: Si tiene blanca la crin y la cola.
- ALAZÁN TOSTADO: Si tiene un matiz oscuro semejante al color del café tostado.
BAYO: Color amarillo de paja seca; crin y cola negra.
- BAYO AMARILLO CLARO: Color de huevo o de canario y crin de color claro.
- BAYO BLANCO: Blanco amarillento.
- BAYO DORADO: Con reflejos dorados.
- BAYO ENCERADO: Bayo oscuro de color uniforme.
- BAYO RUANO: Bayo crin y cola blanca.
TORDILLO: El tordillo es un canoso, o sea el formado por la mezcla de pelos blancos y negros. Generalmente tiene los ojos negros. Posee cerdas blancas, azulejas o negras. La cola presenta siempre el mechón terminal claro
- TORDILLO BLANCO: Blanco salpicado de pequeñas manchas coloradas.
- TORDILLO CLARO: Blanco con menos pelos negros que el tordillo negro.
- TORDILLO NEGRO: Blanco salpicado de pequeñas manchas negras.
Generalmente estos caballos cuando nacen son negros y aumentan el número de canas al avanzar su edad, hasta llegar a ser todos blancos.
ZAINO: Color habano. Nunca es tapado, o es malacara o patas blancas.
- ZAINO COLORADO: Colorado oscuro. Si tiene patas overas se considera un excelente caballo.
- ZAINO NEGRO: Habano oscuro.
Entre otros variedades, encontramos
BLANCO: pelaje totalmente blanco sin mezcla de otros tintes
COLORADO: Aquel caballo que posee el pelo de color mas o menos rojo. Además del colorado común existe el colorado requemado o sangre de toro que es de un matiz más rojo, y siempre posee los cabos y crines negras
DORADILLO: Colorado claro.
GATEADO: Este caballo es de color amarillo oscuro, las crines, cola, hocico y puntas de las orejas deben tener alguna parte de los extremos negros. Su pelaje se ubica entre el alazán y el bayo y se caracteriza por una raya negra desde el tupé a la cola
NEVADO: se dice del caballo que sobre cualquier pelo, presenta manchas blancas en forma de copos de nieve, por lo general sobre el lomo y las ancas.
OSCURO: Se aplica al caballo cuya capa es negra o casi llega a serlo, pudiendo ser manchados únicamente por pocos pelos blancos, pero no de otro color
OVERO: Sobre capa blanca, manchas negras, coloradas, zainas o tostadas.
PALOMINO: es un pelaje bayo con tonalidad blancuzca y las crines son blancas
PINTO: se caracteriza por tener pintas redondeadas o alargadas por el cuerpo o solamente en una parte del mismo, como en el caso del anca nevada
ROSILLO: Colorado claro con pelos blancos. La mezcla de pelos colorados y zainos con gran cantidad de pelos blancos, da un color rosado.
RUANO: Tostado claro, con la crin y la cola blancas o amarillentas.
TAPADO: Se dice del pelo de un solo color: Oscuro tapado, zaino tapado.
TOBIANO: Grandes manchas negras o coloradas sobre capa blanca.
TOSTADO: Colorado oscuro o marrón claro.
Algunos ejemplos de pelajes entre caballos de la Escuela y otros!
Alazán
|
Tordo o Tordillo
|
Zaino (o Castaño)
|
Bayo
|
Blanco |
Gateado
| Rosillo |
Negro
|
Tobiano
|
Overo
|
Pinto
|
Nevado
|
Diferencias entre el pelaje Overo y el Tobiano
Overo:
|
Tobiano:
|
Aparece como un caballo coloreado con manchas blancas comúnmente originadas sobre el costillar del animal o el vientre, extendiéndose por el cuello, cola, extremidades y dorso. El overo frecuentemente tiene la cola, crin, extremidades y espalda oscuras. La cara es blanca (generalmente en la parte antero-lateral) y casi nunca presenta blanco en la línea dorso-lumbar. Las manchas blancas del cuerpo son irregulares
|
Aparece blanco con grandes manchas de color, frecuentemente en un mayor porcentaje que el blanco. Las manchas de color, se originan típicamente desde la cabeza, pecho, flanco y nalgas, a menudo incluyendo la cola. Normalmente las extremidades son blancas. La cruz, centro del dorso y línea dorsal del caballo también son blancas. Las manchas corporales son regulares, de forma oval y delimitadas. Para tener un potrillo Tobiano es necesario que el padre sea Tobiano
|
Manchas en la cara y extremidades
- Cara
Mancha
|
Nombre
|
Pequeña mancha en la frente, dependiente del tamaño y la forma puede ser:
|
|
Si la mancha en la frente se extiende como una lista de la frente al hocico.
|
|
Si esa misma mancha se ensancha, rodea uno o los dos ojos y cubre todo el hocico, hasta la quijada
|
|
Lista blanca desde la frente hacia el hocico, desviándose en la mitad de la cara hacia uno u otro lado de la nariz.
|
|
Si el animal es oscuro tiene el hocico parcialmente blanco al igual que alguna de sus extremidades
|
|
Sólo tiene blanca la nariz y la boca.
|
|
Vamos a ver qué encontramos entre los caballos de la Escuela!
Malalista
(Fachero)
|
Lista o Raya Blanca (Minnie)
|
Corazón
(Rembrandt)
| Estrella (Jurada) | y el Flamingo?? |
- Extremidades
Mancha
|
Nombre
|
Cuando la mancha afecta el extremo de una o las dos patas
|
|
Si lo hace en una o dos manos
|
|
Cuando la mancha de las patas alcanza la entrepierna
|
|
Si la mancha es aislada en cualquier parte del cuerpo
|
|
Si tiene blanca la cola, su raíz o marlo y, muchas veces, la crinera (en la cruz)
|
|
Si la mancha afecta al dorso del animal, por asimilación con los bovinos
|
|
Las crines claras, amarillas o rubias, en animales del primer sector (bayos, alazanes)
|
|
El oscurecimiento de las zonas distales (dominio del negro en hocico, orejas, crines, cola y extremidades y, a veces, raya longitudinal sobre el dorso)
|
|
El aclaramiento o desteñido de hocico y sobre todo barriga y entrepierna de animales del segundo sector
|
|
En algunas mantas claras (baya, tordilla) se da un fenómeno que es el de formarse medallones o redondeles mas claros en la capa o manta
|
|
Calzado
|
Cabos Negros
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario